Grafología y Pericia Caligráfica en San Lorenzo de El Escorial
Propuestas para contribuir en la riqueza cultural del Municipio
- Taller interactivo y exposición itinerante
Cómo era la escritura de Felipe II y otros personajes vinculados al Monasterio, analizando cartas reales, notas o firmas, permitiendo a los visitantes conocer aspectos psicológicos, hábitos y emociones de estos personajes históricos.
Las visitas se complementan con un espacio dedicado a manuscritos históricos del Monasterio, analizados desde una perspectiva psicografológica y caligráfica, ayudando a los visitantes a conectar con el contexto humano detrás de los documentos.
- Verificar la autenticidad de manuscritos antiguos
Análisis de órdenes reales atribuidas a Felipe II, registros administrativos y todo tipo de documentación, para determinar si son genuinos.
- Identificar autores en documentos sin firmar
Que permitan establecer la autoría de textos relacionados con la planificación arquitectónica, cuentas económicas, correspondencia oficial, etc.
También es posible el análisis de códices antiguos, estableciendo el patrimonio escritural de cada copista y atribución de obras.
- Restauración y conservación
Colaborar con historiadores y archivistas para evaluar la integridad y origen de los documentos antes de exponerlos al público.
- Conferencias y ponencias.
- Cursos de Grafología para los vecinos del Municipio.
¡Una excelente forma de acercar esta disciplina a la comunidad y fomentar su interés en la interpretación de la escritura y el autoconocimiento!
- Talleres.
Actividades grupales para practicar el análisis de las letras y la interpretación psicografológica de documentos históricos locales, (actas, cartas antiguas o la propia escritura de los participantes).
- Cursos de Reeducación de la escritura y Grafoterapia en colegios del Municipio.
Formación para el profesorado de los centros que proporcione las herramientas necesarias que les permitan detectar y mejorar alteraciones en la escritura dentro del aula, tanto de niños como adolescentes que, de no tratarse a tiempo, repercutirán directamente en su desarrollo académico.