Offset seco en el papel moneda
💡Algunos métodos de impresión son tan complejos a nivel técnico y tan costosos que su mera aplicación ya es considerada una medida de seguridad documental, puesto que disponer de medios económicos sirve como disuasión a muchos falsificadores.
Esto es lo que ocurre con el offset seco, una técnica compleja utilizada en el papel moneda de billetes de todo el mundo 🌏, como en los billetes de euro y, especialmente, en los de dólar.
El offset seco recibe este nombre para diferenciarse del offset convencional, ya que en el proceso de impresión del seco no es necesaria la utilización del agua, obteniendo colores nítidos y ✨ brillantes ✨ que no se consiguen con impresiones convencionales (como, por ejemplo, con una impresora de inyección de tinta).
🧐 En offset seco se imprimen, por ejemplo, los fondos de seguridad en los billetes de dólar 💵o la bandera de la Unión Europea y las firmas de los presidentes del Banco Central Europeo (BCE) en los billetes de euro. 💶
En las siguientes imágenes podemos observar:
- A la izquierda, el reverso de un billete de 100 dólares, donde se observa el edificio del Hall de la Independencia, la microimpresión del valor facial repetidas veces en color amarillo y la oración ‘In God We Trust’.
- A la derecha, parte del reverso de un billete de 1 dólar, donde aparecen símbolos como el águila, las flechas o la rama de olivo.
Por otro lado, cabe destacar que las firmas de los presidentes del Banco Central Europeo cambiaron su posición con la llegada de la Serie Europa: en la Primera Serie se observan en la parte superior central del billete. Debajo de las siglas del BCE en diferentes idiomas y sobre la impresión repetida de constelación de EURión; mientras que en la Serie Europa aparecen justo debajo de la bandera de la Unión Europea en la parte superior izquierda del billete.