La técnica del ‘wash wash’ o billetes tintados
En el mes de agosto de 2023 la Policía Nacional detectó en la deep web o internet profunda la existencia de una página que se dedicaba a vender billetes falsos.
A los agentes les llamó la atención que las ventas pudieran ser online o directamente en persona y que no se añadiera el valor facial del billete en cada «producto». Algo poco usual en este tipo de delitos.
Durante la investigación los agentes se percataron de que estaban ante la técnica del ‘wash wash’ o billetes tintados.
Tradicionalmente, la venta de billetes falsos se realiza a personas que saben de antemano que los billetes que están comprando no son de curso legal, por lo que no existe en esos casos ningún tipo de engaño. Son totalmente conscientes de lo que compran. Como os podréis imaginar, la tenencia de esos billetes son, a su vez, el inicio de otro tipo de delitos.
Por lo tanto, ¿en qué se diferencia con la técnica del ‘wash wash’? Esta última incluye otro delito por parte de los vendedores: la estafa. Y se entiende por estafa todo delito cometido con ánimo de lucro y que se basa en el engaño al otro para que lleve a cabo un acto o conducta que le perjudica a él o a terceros.
Los delincuentes que utilizan esta técnica no solo cometen un delito de falsedad documental, si no que además estafan a sus clientes: les ofrecen billetes falsos supuestamente de muy buena calidad gracias a los lavados y los productos químicos que usan, según ellos capaces de burlar las medidas de seguridad documental.
Y nada más lejos de la realidad: aplican los elementos de los billetes (valor facial, estructuras arquitectónicas, colores…) para que a simple vista fueran parecidos a los reales, pero como soporte lo que utilizan son cartulinas de color blanco. El papel comercial presenta una reacción muy fuerte a la luz UV, todo lo contrario que le ocurre al papel de los billetes de curso legal. Esto, además de otras pruebas documentales, nos permite detectar la falsificación.
Y no, no existe ningún producto que convierta el papel comercial en papel de seguridad 😉