Grafología Forense: el Caso Asunta

Análisis grafológico de Rosario Porto.

Asunta Basterra Porto, una niña de 12 años, desapareció el 21 de septiembre de 2013 en la Coruña y, unas horas más tarde, aparecería sin vida y abandonada al costado de una carretera del municipio de Teo. La niña presentó en su organismo una alta dosis de lorazepam, un fuerte ansiolítico y tranquilizante cuya venta es únicamente bajo prescripción médica.

En el año 2015, ambos progenitores, Rosario Porto y Alfonso Basterra, fueron sentenciados a 18 años de privación de libertad acusados de asesinar premeditadamente a su hija adoptiva.

Rosario Porto se quitó la vida en el año 2020 mientras se encontraba cumpliendo condena en la cárcel de Brieva, Ávila. Rosario, años antes ya lo había intentado en otras dos ocasiones y, anteriormente al crimen, había estado ingresada varias veces por problemas de salud mental y consumía habitualmente ansiolíticos que fueron vinculados a los que había ingerido Asunta.

⚖ Mediante un breve análisis psicografológico de la escritura manuscrita de Rosario Porto (carta que envió a un medio de comunicación desde la cárcel), destacamos el papel relevante de la Grafología Forense para profundizar en la psicología y personalidad de un criminal, siendo un activo importante en procedimientos judiciales.

Destacaremos algunos de los gestos y parámetros gráficos más relevantes para ilustrar los puntos más llamativos de este perfil:

En la figura 1, observamos una oscilación arrítmica de los ejes verticales de las letras, lo que nos sugiere una marcada ambivalencia de carácter.

En la segunda figura remarcamos el orden del conjunto gráfico y, en concreto, el margen izquierdo regular nos revela gran firmeza en la toma de decisiones y un fuerte dominio y control emocional. El margen derecho , superior e inferior pequeños, refuerzan la capacidad de decisión, conductas disciplinadas y una preocupación por el aprovechamiento de los recursos (principalmente tiempo y dinero). Los puntos y a parte constantes, reafirman junto con la velocidad mesurada un predominio de la razón frente a la emoción.

El trazado pastoso o sucio y la alternancia de presión en el escrito es observable en la figura 3, evidenciando un agotamiento mental de Rosario en el momento en el que realizó este escrito.

La cohesión de las letras, en este caso es desligada, figura 4, es decir, se encuentran separadas las unas de las otras y, como máximo, encontramos una unión entre ellas, signo de carácter independiente y escasa necesidad de vinculación afectivamente con los demás. Las letras que sí se presentan unidas, lo hacen mediante un coligamento en bucle que sugiere habilidad para el engaño y la seducción. Las mayúsculas, figura 5, también se encuentran desligadas de la minúscula siguiente, evidenciando así, un marcado instinto de preservación y distanciamiento con el entorno.

La figura número 6 ejemplifica la ejecución de los óvalos con varias vueltas, que se repite a lo largo de todo el escrito y es un síntoma gráfico de posibles tendencias obsesivas.

El gesto tipo del arco, figura 7, predominante en este escrito, nos revela una personalidad reservada, cautelosa y que cuida mucho de las apariencias.

Otro gesto tipo presente en esta escritura es el gancho, figura 8, que situado en la zona superior de las letras, simboliza la acaparación de afectos.

Y por último, destacamos en la figura 9, torsiones o temblores en los ejes verticales de las letras, que son una prueba evidente de consumo de fuertes medicamentos o estrés y ansiedad.

Recordemos que siempre debemos tener en cuenta todo el conjunto gráfico y que cualquier gesto o parámetro aislado, carece de interpretación psicografológica. Seamos cuidadosos.

🧠 Si te fascina la mente y el comportamiento humano, consulta nuestros cursos de Grafología con los que podrás adentrarte en ella aplicando esta maravillosa técnica y asesorar a la Justicia en casos como este, entre otras tantas aplicaciones.

1 comentario en “Grafología Forense: el Caso Asunta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra