Análisis grafológico: ¿Cómo controlar factores externos?

Factores ambientales y externos que debemos tener bajo control:

  • Una mesa rota puede estar desequilibrada, generando inestabilidad, lo que hace que se tambalee mientras escribes, dificultando el acto de escribir de manera fluida y legible y, las partes rotas pueden crear una superficie desigual, haciendo que sea difícil escribir de manera uniforme y causando que el papel se desplace o se rasgue.
  • Reducir de la fatiga ocular: ayuda a reducir el esfuerzo que los ojos deben hacer para ver claramente, lo que minimiza la fatiga ocular pudiendo causar incomodidad, dolores de cabeza y visión borrosa.
  • Mejorar la visibilidad: asegurando que puedas ver claramente lo que estás escribiendo. Esto es crucial para la precisión y la legibilidad de lo que se está escribiendo.
  • Prevenir errores: es menos probable que cometas errores al escribir
  • Favorecer la postura: una iluminación deficiente puede hacer que te inclines hacia adelante o adoptes posturas incómodas para ver mejor.
  • Reducir el estrés: un entorno bien iluminado puede contribuir a una sensación general de bienestar y reducir el estrés. La luz adecuada puede mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad.

La temperatura debe ser agradable, ni frío y ni calor extremos.

  • Rigidez de las manos: el frío puede causar que los músculos y articulaciones de las manos se vuelvan rígidos y menos flexibles dificultando la capacidad para agarrar y manipular un bolígrafo, lo que puede hacer que la escritura sea más lenta y menos precisa.
  • Entumecimiento: las bajas temperaturas pueden causar entumecimiento en los dedos y las manos, lo que disminuye la destreza y la capacidad de sentir el instrumento de escritura correctamente provocando una ejecución torpe de la escritura o poco legible.
  • Transpiración: las manos sudorosas pueden hacer que el papel se humedezca, lo cual puede dificultar el deslizamiento suave del bolígrafo. Esto puede producir manchas, arrugamiento del papel o desgarros y también afectar a la legibilidad del texto.
  • Deshidratación: el calor extremo puede llevar a la deshidratación, lo que puede causar fatiga y afectar la concentración y destreza gráfica, dando lugar a una escritura más descuidada o irregular.
  • Ambiente tranquilo y silencioso, cualquier ruido puede provocar una distracción en el escribiente y alterar su escritura.

🔎 Para analizar una escritura, ya sea un texto o firma, no sólo debemos tener en cuenta todo el conjunto gráfico, también debemos prestar atención a otros factores externos que pueden contaminar la muestra.

🧐 ¡Como #grafólogos debemos estar atentos a todos los detalles!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra