En este artículo te contaremos más sobre esta maravillosa técnica y sus aplicaciones.
¿Qué NO es la Grafología?
- La Grafología NO es magia.
- La Grafología NO está relacionada con temas esotéricos ni quirománticos.
- La Grafología NO predice conductas a futuro de los individuos.
¿Qué es la Grafología?
La Grafología ES una técnica que estudia en profundidad todos y cada uno de los rasgos gráficos presentes en la escritura manuscrita, que mediante su interpretación simbólica podemos elaborar perfiles de psicología y personalidad en el momento exacto de la autoría de un texto manuscrito y de su firma.
Estos perfiles son fiables, serios y rigurosos, basados en una metodología centrada principalmente en el análisis minucioso de los principales parámetros gráficos que intervienen en el proceso de escribir: morfología, dimensión, cohesión, inclinación de los ejes verticales, la trayectoria del renglón, la presión ejercida sobre el soporte, el orden del conjunto gráfico y la velocidad de ejecución.
Además, el estudio se complementa con una observación individualizada de cada uno de los rasgos idiosincráticos de cada escritor, que aportan valiosa información al perfil, como son, los denominados gesto tipo o la particular ejecución de los óvalos de las letras, entre otros.
Las posibilidades de aplicación de la Grafología realmente son muy amplias, a continuación, resaltamos algunas de ellas:
· Recursos Humanos: grandes empresas utilizan la Grafología como parte de su proceso de selección de personal, con el fin de identificar rasgos de personalidad que se ajusten a ciertos roles laborales, sobre todo en aquellos que conlleven una gran responsabilidad.
· Criminología: en la investigación criminal, la Grafología Forense es empleada para buscar pistas sobre la identidad y psicología del autor de una amenaza o anónimo o elaborar y complementar perfiles de psicología y personalidad, tanto de víctimas como de victimarios y en toda causa en la que sea de importancia adentrarse en la psique de un criminal.
· Psicoterapia: los terapeutas utilizan la Grafología como una herramienta complementaria para entender mejor a sus pacientes y abordar ciertos aspectos de su comportamiento o estado emocional.
· Reeducación de la escritura: mediante esta aplicación de la Grafología es posible corregir y mejorar la calidad de la escritura a mano de una persona. Este enfoque es útil para personas que presentan dificultades en la escritura debido a diversos factores. La reeducación de la escritura fomenta hábitos de escritura eficientes, importantísimos en nuestro desarrollo, como, por ejemplo, para mejorar el rendimiento académico.
Es incuestionable que el desarrollo y aplicación de esta técnica genera una fascinación continua por la conexión entre nuestra mente y la forma en que expresamos nuestras ideas en el papel.
A medida que avanza la tecnología la Grafología encuentra nuevas maneras de integrarse en el estudio del comportamiento humano.
En la Academia Madrileña de Grafología enseñamos con seriedad, destacando nuestro compromiso con nuestros alumnos a los que acompañamos para que se conviertan en expertos en la interpretación psicografológica de manuscritos y aporten valor con su contribución en diferentes ámbitos de la sociedad, representando con excelencia y responsabilidad a la Grafología.
Si deseas sumergirte en el estudio de la técnica y empezar tu formación no dudes en contactar con la Academia, puedes hacerlo enviando un correo electrónico a info@amgrafologia.es y te enviaremos toda la información para el próximo curso, ¡comenzamos en noviembre de 2024!
Gracias a nuestro excepcional campus virtual y nuestras clases en directo y en diferido, podrás estudiar desde cualquier parte del mundo 🌍
¡Aseguramos que los conocimientos que adquirirás no te dejarán indiferente!